-->

sábado, 31 de enero de 2015

◊ Algunas cosas interesantes que ví en mi viaje a Europa ◊

Hace un par de días, se cumplieron 5 meses de cuando viajé al hermoso continente europeo. En julio del año pasado estuve casi un mes en Inglaterra, Francia y España y fue una de las experiencias más hermosas de toda mi vida. Realmente extraño mucho estar en todos esos lugares sorprendentes. 
Yo soy una persona que se sorprende desde las cosas más grandes hasta los más mínimos detalles, y en esta nota me gustaría rendirles "homenaje" a algunas lindas y divertidas cositas que vi.

En todo Inglaterra hay tiendas llamadas "Noventa y nueve centavos de pound"
En español, "pound" significa libra, que es la moneda que usan en Inglaterra. Seguro viste en Los Simpson que en Sprinfield hay tiendas de 50 centavos de dólar. Bueno, esos supermercados existen en Londres, están en todos lados. Este local está ubicado en Candem Town. Ahí compré muchas golosinas y materiales artísticos ¡Y a solamente 99 centavos cada cosa!


Carteles de subtes, pero ¿con conejos?
Si, como leíste. Cuando viajé por primera vez en el subte de París me quedé extrañada que en Francia tengan carteles de conejitos. Según la guía de turismo, el secretario de transporte de Francia tiene mucho amor por esos adorables animalitos y decidió poner en los carteles de advertencia conejitos. El diseño me recuerdan a los conejos de los Looney Tunnes.



Las vidrieras de Oxford Street
Oxford Street se destaca por ser una de las capitales de la moda, por su cantidad de cuadras con grandes mega tiendas como H&M, Forever 21, Primark, Banana Republic entre otras preciosas marcas.
También, las vidrieras no se quedan atrás. Sus diseños son únicos y cuándo veo mis fotografías me dan ganas de volver atrás.


¿Francia parecido a Buenos Aires?
Muchos lugares de Buenos Aires fueron diseñados por un arquitecto francés, y éste copió muchos aspectos de Francia, su país natal para realizarla. Acá podemos ver una parte de la ciudad de París desde arriba del Arco del Triunfo. ¿No se parece a la 9 de julio nuestra?


Los subtes ingleses son "Una cosa de locos"
No podemos quejarnos... nuestros subtes son muy hermosos, y pasan cada 3 minutos... generalmente no hay retrasos, pero aún así la gente se vuelve loca, que el calor... la hora pico... todos se matan por un asiento. En Inglaterra, los subtes pasan CADA UN MINUTO, uno atrás del otro. Los carteles figuran como una especie de cronómetro, faltan 59... 58...57. Y exactamente cuando llega al 1 aparece un subte nuevo. Además, si vos no pagaste el boleto, tenés una multa de 80 libras... que equivalían acá más o menos a unos 1600 pesos argentinos ¡Una locura!, pero resulta algo perfecto para hacer lo que corresponde ¿No?. Las tarjetas sube, se llaman Oyster, y si perdes esa tarjeta, como me pasó a mi, tenés que pagar 25 libras. Por suerte el coordinador me dió otra. 
En fin, puedo afirmar que el mito de "los ingleses son puntuales" es totalmente cierto.



Golosinas de marihuana en Candem Town
Me causó mucha gracia que hayan esta clase de cosas, pero es Candem Town, no es de esperarse menos, hay muchas cosas raras e interesantes.

En Londres, no solamente dan lugar en la moda a marcas importantes
Es lindo comprarse ropa de H&M y otras marcas bonitas, pero los diseñadores de Londres y su diseños únicos no se quedan para nada atrás... miren esta hermosa vidriera ¿no te dan ganas de comprar esos bellos vestidos, o aunque sea probártelos? 
Algo que también debo destacar es que las telas europeas realmente son un sueño.


El Chelsea Stadium ¿tiene X box 360?
Si, tiene en el sector vip, sirve para las personas que están aburridas. Realmente me sorprende...


Arte callejero en Inglaterra
En Londres le dan mucho valor a la indumentaria, al arte... y los graffitis no se quedan atrás. Cerca del London Eye está lleno, y es legal, siempre y cuando pidas permiso. Como corresponde.


Los policías en Francia andan EN PATINES
Si, como leíste. Es una locura para nosotros. Cuando fuí al Museo Luvre, un vendedor ambulante vendía torres eiffeles ilegalmente, y de repente, un guardia lo persiguió en patines tratando de detenerlo. Suena muy gracioso, pero es cierto. Como hay muchos saqueos a turistas en París, se vieron obligados a usar medidas extremas... y extremadamente graciosas para turistas como yo jajaja.
Lamentablemente no pude filmarlo o sacarle una foto, pero figura en internet. Les dejo una foto que la saqué de google para que se den una mínima idea.


Bueno, espero que les hayan aprendido algunas cosas interesantes de este hermoso continente, prometo subir otras notas relacionado a esto, porque tengo mucho que contar sobre estos bellos países. Que tengan un buen día.

lunes, 26 de enero de 2015

◊ Tutorial: Cómo cuidar el pelo ◊

Buenaaaas, ¿cómo andan? yo la verdad estoy contentísima con la cantidad de visitas recibidas, se los agradezco de corazón a todos. Le hacen muy feliz a esta intento de blogger.

Como me conocerán algunos,  me gusta teñirme el pelo, y comencé hace un par de años, he tenido cómo mínimo 10 colores, en muchas ocasiones me decoloré y en otras no hizo falta. Por eso, tuve que aprender a cuidarme el cabello de una forma correspondiente. Porque las tinturas, el peróxido de hidrógeno (mejor conocido como agua oxigenada), y los polvos decolorantes dañan mucho el cuero cabelludo.

Hoy voy a escribirles un tutorial de cómo cuidar el pelo facilísimo para chicos/as que aman hacerse pelotudeces en el pelo como yo. Hay muchos métodos, pero yo voy a explicar uno.

Baño de crema.
Es un proceso muy conocido y fácil, pero lo que muchos no saben es que los productos baratos para baño de crema no son muy efectivos.

Lo que necesitas es lo siguiente:

-Shampoo. (Elegí cualquier tipo de shampoo, no te vas a morir si usas plusbelle, está bien siempre y cuando no sea 2 en 1, osea shampoo y crema de enjuague juntos).
-Mascarilla de hidratación Pantene (es lo primordial para el baño de crema, si vas a cualquier supermercado vas a ver para varios tipos de necesidades como por ejemplo: "control caída", pero yo recomiendo el "hidratación", is the best, y no es tan caro).
-Un peine (PEINE no CEPILLO).
-Un secador (es muchísimo mejor si tenes un secador que tenga distintas temperaturas, pero si tenes un secador con temperatura alta no hay problema, sirve).
-Una gorra de baño (o bolsa de plástico de supermercado, también sirve, aunque quede raro). Aún así no es necesario utilizarla.

Primer paso: 
Agarramos el shampoo a utilizar, porque lo primordial es tener la cabeza limpia. Luego lo enjuagamos delicadamente, y por último lo secamos un poco con una toalla. (Importante, el cabello tiene que quedar algo húmedo, porque la mascarilla de hidratación no se coloca con el pelo seco).

Segundo paso:
Una vez que tenemos nuestro cabello húmedo, colocamos la mascarilla de hidratación en nuestro pelo, pero sin tocar las raíces (porque generalmente se produce caspa). Lo esparcimos en nuestro pelo, y con un peine distribuimos la crema un poco más.
Así más o menos tiene que quedar: 

 nótese que me esparcí la crema con el peine.
Tercer paso:
Al tener el pelo cubierto de la crema, ahora hay que poner una gorra de baño en nuestra cabeza, (no es necesario usarla, dicen que es mejor, para mi da el mismo resultado), y dejar actuar el producto durante 25 a 30 minutos (mucho depende del largo en el cabello, pero estos es el tiempo más recomendable). 

Último paso:
Una vez que pasó el tiempo, si te pusiste la gorra de baño, tenes que quitartela y lavar el producto de la mascarilla (y si no la tenías, también). Y una vez finalizado vas a notar un cambio, lo vas a notar más brillloso, más hidratado. Si querés secarte el pelo, ahí te sugiero que te lo seques con temperatura fría 15 minutos, pero si no tenés un secador que le podes ajustar la temperatura, secátelo pero en menos tiempo. Igual como digo, la cantidad de tiempo depende del largo.

Consejos


  • Lavarse el pelo con agua fría o tibia. No es recomendable lavarlo con agua caliente.
  • No abusar mucho de la planchita o de la buclera. En mi caso, mi pelo natural son las ondas, las odiaba, pero con el tiempo uno las acepta. Ahora solo me plancho cuando tengo que salír.
  • Si tenes el pelo muy dañado, hacete un baño de crema de 1 a 2 veces por semana.
  • Cambiar la mascarilla, el shampoo y la crema de enjuage cada dos meses.
  • Si te teñís toda la cabeza, tratá de no abusar de la decoloración, no lo lleves al cabello de color blanco. Yo por ejemplo antes amaba teñirme la cabeza por completo de colores fantasía o de colorado, pero ahora creo que es mejor teñirse algunos mechones para no dañar mi cabello por completo. Y solamente lo decoloro al color "maíz".
 acá tengo un mechón azul algo gastado, queda más sutil, menos es más.

Espero que les haya servido de ayuda.