La otra vez les dí una crítica diferenciando el grunge de los 90s, y lo que se considera "grunge" actualmente debido a las nuevas modas, fue una de mis primeras notas y me alegró mucho que varias personas hayan estado de acuerdo, y o más importante, que les haya gustado. Hace mucho no hago una nota de estilo, entonces me propuse hoy hablar de un estilo muy interesante y único que proviene de Japón llamado
Gyaru.
No hace mucho tiempo, me uní a un grupo de facebook llamado Rock me Japan, en éste grupo se hablan de un montón de estilos que fueron saliendo de Japón y otros países asiáticos, los administradores van poniendo álbunes con el nombre de tal estilo y fotos de éste. A mi me gustaron un montón, algunos ya los conocía, algunos con mucha profundidad, pero otros no tenía ni la más mínima idea de que existían. Uno de ellos es el Gyaru.
El
Gyaru (o las
Gal, que es la transliteración japonesa, que significa
girl en inglés) es una subcultura japonesa tanto para adolescentes como adultas jóvenes que le dan una inmensa atención por la belleza de ellas mismas. Esta subcultura tiene como hobbies ir de compras juntas (en Japón van a Shibuya, un lugar atractivo para el consumo), hacer reuniones entre ellas, y sobre todo divertirse. Se plantean varios orígenes de las gyarus, una de ellas es el movimiento post idol de aproximadamente los años 80s, que empezaron a aparecer cantantes americanas ostentosas con bronceados, cabellos rubios, uñas esculpidas y con mucho glamour, pestañas postizas, cabellos inflados que rompían completamente con el estereotipo de las japonesas pálidas, con pelo lacio y negro y completamente obedientes. Japón estaba cambiando, y muchas no dudaron en vestirse más sensuales, provocativas, e imitando a ciertas estrellas de América del Norte.
Voy a nombrar 3 tipos de gyarus (debo aclarar que son más de 20, pero estas son las que más llamaron mi atención):
Kogyaru:
Son gyarus que todavían van a una escuelas. Se identifican por usar sus polleras escolares muy cortas, y medias o bucaneras sueltas o hasta las rodillas. Ellas normalmente no se atan el pelo, sino que no les importará usar sus cabellos inflados y sus pestañas postizas aunque estén en su propio colegio.
Si bien Japón hace más de 30 años tienen esta subcultura, muchos institutos japoneses son muy estrictos, y no aceptan éste tipo de conductas, y no las permiten en sus establecimientos escolares. ¡Es una lástima!
Ganguro:
No todas las gyarus se broncean la piel. Pero las ganguros se destacan por broncearse mucho, usar maquillajes con tonos claros, y teñirse de rubio. También poseen muchas formas que nos parecen "extrañas" a nosotros de delinearse y suelen ponerse piedras de colores en su cara y accesorios floreados en su cabello.
Oneegyaru:
Este término viene de "Onee san" significa hermana mayor en japonés. Las oneegyaru son gyarus que ya terminaron el colegio, y comienzan su vida adulta e independiente. Suelen vestirse más elegantes pero nunca van a abandonar su extravagancia.
Las Gyarus en Argentina
Si, como leíste, hay Gyarus en Argentina. Si bien son un grupo muchísimo más reducido que cualquier subcultura japonesa en este país existen.
Tuve el gusto de entrevistar a dos gyarus de Argentina para que me cuenten como es ser Gyaru en un país que está en vías de desarrollo como el nuestro y lleno de prejuicios.
La primera Gyaru que empecé a entrevistar es conocida dentro del Gyaru como Tsuki, tiene 25 años y es de Capital Federal, Buenos Aires.
¡Tsuki! ¿Cómo te empezó a gustar el gal?
Conocí el estilo en 2004 aproximadamente cuando ví por primera vez el anime Super GALS!, cuando leí el manga también, trata de una chica que se llama Ran Kotobuki, que quiere ser la Gal n°1 de Shibuya y cuenta sus aventuras como Kogal, se enfrenta a otras Ganguro, etc... Ahí conocí el estilo "Kogal" y pensé que solo existía ese estilo. Gyaru es la transcripción al japonés de "gal".
En 2008 llegué a los scans de revistas japonesas gyaru tipo Egg, Ageha y de ahí me enamoré para siempre, aunque no me animaba a llevarlo.
¿Cómo podemos identificar a una Gal? En Japón es mucho más fácil conseguir la indumentaria gal porque tienen todo a su disposición, pero ¿qué marcas utiliza una gal acá?
Hay muchos estilos con sus cositas particulares, pero por ejemplo, a rasgos generales, te puedo indicar 3 grandes cosas:
* El pelo gigante, inflado, muchos bucles, mucha pomposidad.
* Las SUPER pestañas, tanto superiores como inferiores (son lindisimas, yo las amo haha) y bueno, el make up en general (contorno fuerte). Y el nail art bonito, y con muchos detalles.
* Los tacos. jamás vas a ver a una gal sin sus tacos, en cualquier subestilo y en lo que se refiere a ropa, varía mucho según el estilo, por ejemplo en algo bien tsuyome vas a ver que predomina el negro y los estampados de animal print, en el rokku estampados de calaveras, negro y en el agejo mucho fucsia, rosa, negro, voladitos, estampas de corazones con cadenas tipo la marca MA*RS, polleras cortas con ligas.
Acá nos la rebuscamos mucho, están las chicas que hacen DIY y se hacen sus propias polleritas de volados y esas cosas. Yo por ejemplo suelo comprar mucho en 47 st, que hay cosas muy sweet, que quizás pegan con la onda Himekaji, después en negocios de cabildo y juramento, Complot, Muaa, AY NOT DEAD (algunas cosillas...) y mucho barrio chino y la bond street. En la bond podés llegar conseguir cosas interesantes ya que son de diseño alternativo y "raro", pega re bien con el rokku. También le encargo vestidos himekaji a una chica de Rosario que hace cosas gal inspired. Todo lo demás es customizado o sino en ferias americanas o en la bond street.
¿Hacés típicas actividades gal como ir de compras con tus amigas de la subcultura?
Si. En la medida que lo que se puede jaja.
Vamos de compras, salimos a bailar, hacemos reuniones para conocer a gente interesada en el estilo y que por ahí no se anima a llevarlo, también vamos a karaokes, a bares o a tomar café, no sé si son actividades específicas. Nunca fuimos a Shibuya pero hemos ido a otras ciudades a conocer a otras gals.
La segunda Gyaru que entrevisté se llama Roxana Alejandra, pero dentro del Gyary es Bela Kiss. Tiene 29 años. Vive en la ciudad de Rosario y además de ser Gyaru es mamá de una hermosa hija de 4 años llamada Nicole.
¿Cómo te empezó a gustar el Gyaru?
Conocí el Gyaru buscando por internet específicamente Youtube. Porque soy fanática de usar lentes de contactos desde los 14 años. Entonces quería encontrar algo diferente a la marca estándar que usaba siempre. Y me encuentro con un video de maquillaje Ball Jointed Dolls de Venus. Me gustó que usara Circle lens porque eran grandes. Entonces como me agradó pero no era lo mío tan sweet & kawaii (tengo un pasado muy marcado con heavy metal y sinfónico), encuentro videos de chicas Gyaru pero Rokku y dije WOW eso fue por el años 2010. Pero no supe de los sub estilos hasta el 2012 que comencé a practicarlo.
¿Tu familia sabe que sos Gal? ¿Ellos aceptan esa "Tribu" de una forma vulgar de decirlo?
Amm... tengo 29 años, y de adolescente quizás por la típica crisis de "pertenecer", me sentía muy mal, porque no encontraba algo en el cuál me incentivara a decir "Ok, ésto me gusta y a más gente también". Siempre con mis gustos asiáticos raros desde pequeña (para la sociedad). Generalmente, cuando uno busca respuestas en diferentes aspectos a veces suele pasar que en el mientras tanto se frustra. En unos años atrás estéticamente hablando, llevar el cabello claro y la piel bronceada era de mal gusto. Cuando conocí el Gyaru, al primero quién le comenté fue a mi padre, le dije "ésto es lo mío, es lo que quiero". Me aceptaron, viendo que mi autoestima se elevó muchísimo. Pasé de ser una chica introvertida y muy callada a ser alegre, sociable y feliz.
Me alegra mucho que te aceptan porque vivimos en una sociedad muy cerrada y a veces uno se enoja pero no hay que darle importancia. ¿Tu hija se interesa por tu estilo?
Mi hija y toda mi familia me apoyan y asisten a los eventos locales. Ella incluso posa como toda una Gal para las fotos jajaja, es cómo una mini gal. Ah y también baila ParaPara.
Y ¿por qué elegiste ser gal? mas allá del interés ¿què tienen las gals que no tengan no se... las lolitas, pastel goth o nu dark?
Porque para mi tiene un significado en lo personal mas que un simple outfit y maquillaje. Para mi ser Gyaru es un estilo de vida. Porque fui mamá soltera y constantemente es luchar como mujer, quieran o no aún la sociedad encuentro personas con una mentalidad machista que dificultan el desarrollo económico de las mujeres emprendedoras. Yo veo que desde que se inició en Japón, las Gyaru son emprendedoras (ya no es solo la imagen de la Geisha sumisa), sino que también la joven o mujer luchadora, independiente, creativa, trabajadora y eso en lo personal hizo que me sintiera identificada como mujer.
Agradezco mucho a Tsuki y Bela Kiss por ofrecerse a entrevistarse, la verdad admito que Bela Kiss me hizo emocionar un poco con su última respuesta jaja. La verdad son muy agradables y es una subcultura muy sana.
Bueno, esto es todo por hoy, ojalá les haya gustado y aprendido un nuevo sub estilo. Prometo hacer más notas así porque la verdad es muy interesante. Terminen bien el domingo.