-->

miércoles, 22 de abril de 2015

◊ Amo mis rulos ◊

¡No puedo creer lo colgado que dejé al blog! jaja. Lamentablemente entre mi conexión a internet malísima y lo ocupada que estuve con mis asuntos no pude publicar nada.
Veo que el blog llegó a las 2000 visitas... no tienen idea lo feliz que hacen a este intento de blogger, ¡gracias a todos, como siempre!

Hoy quiero hablar de algo más mío, más personal... mis rulos.

Hace un par de meses me corté el pelo muy carré. Realmente no se porque, quería dejarlo largo, pero me agarró "el ataque" y me lo hice cortar. Hace seis años me vivo planchando el pelo, y jamás dejé mis rulos naturales en paz. Por ende siempre lo cuidaba lo más que podía, pero nunca alcanzaba del todo porque como todos sabemos, el cabello se deteriora. Me hice dos alisados definitivos, y usé todos los productos existentes para obtener un cabello menos enrulado.
Sufría, me sentía mal, porque nunca pude llegar a aceptarlos. Pero todo cambió hasta que me lavé el pelo y quedó el cabello super inflado y enrulado.



En realidad son rulos tirando a ondas... es extraño, no me juzguen jajajaja.

Al principio, seguía sin aceptar que mi cabello se inflaría más, pero luego empecé a probar algunos métodos para acomodar mis rulos, y ahí comenzó mi amor por mi pelo al natural.
Nunca creí que iba a aceptar mi cabello como vino al mundo. Siempre me había costado. En la infancia quizás no le dí mucha importancia debido a que vivía con el pelo atado debido al colegio. Pero al final pude, me hice valer por mi misma, soy más feliz.

Ahora, ni pienso plancharme el pelo, a menos que sea para una ocasión en especial. Les dejaré algunas razones por las que ahora adoro mis rulos:

Me gusta que no me den mucho trabajo
Antes estaba como mínimo media ahora planchándome el pelo, ya sea para ir a la escuela, para salir, etc. Ahora lo arreglo dos minutos y me voy a todos lados, y llego más temprano jajajaja.

Es más original
Hay que admitirlo, a casi todas las mujeres les gustaría tener su cabello lacio y bien largo. Si bien aumentó la cantidad de mujeres que están prefiriendo los rulos o ondas, no todas se animan a un look más alocado, y las que tienen el cabello rizado destacan entre la multitud.

Tiene mucho volumen
Mi parte favorita de tener rulos es sacudirlos y moverlo para todos lados, como un perrito jaja. Realmente es hermoso.


Durante muchos años no podía aceptar muchos aspectos en mi que los consideraba defectos, pero con el tiempo uno se empieza a aceptar, a convivir y agradecer nuestras cosas que nos hacen especiales. Por eso quise compartir esta publicación.

Gracias por leerme. Y gracias por seguirme.


domingo, 22 de marzo de 2015

◊ Salidas: Rock me Japan ◊

Al fin llegó el otoño, estaré remodelando el blog acorde a la estación.

Hace una semana asistí a una meet llamada Rock Me Japan. El objetivo principal fue conocernos a todos los integrantes de un grupo de facebook cuyo nombre es el que mencioné recién y demostrar los estilos inspirados en Japón, charlar sobre modas, y pasar un buen momento en la tarde. Esta salida fue inspirada en las caminatas de Harajuku.

Sinceramente me sorprendí mucho, porque no creí que sus estilos fueran tan bien hechos, y geniales. Incluso, yo me sentía demasiado sencilla en toda la multitud (aunque en si, una pequeñita parte de mi estilo no es tan ostentoso ni complejo, el nü goth es así).
Colores vibrantes, accesorios handmade, pelos fantasía, lluvia de hebillas y accesorios kawaii, realmente me quedo corta al describir cada uno de los outfits o de la reunión en si.

Como muchos saben, la situación aduanera argentina es un tema muy complicado e injusto. Muchos países pueden acceder más fácilmente a un montón de atuendos y accesorios japoneses. Estos problemas llevaron a cerrar stores de importadores, y a buscar otras alternativas.

Y a eso quiero llegar. Entiendo que es complicado llegar muchas cosas importadas. Pero valoro muchísimo el hecho que nos pongamos las pilas, fomentemos nuestra creatividad, y creamos cosas, compramos ropa y accesorios a negocios independientes... y aún así nos vemos geniales todos.

Tengo la esperanza que la situación aduanera mejore, pero no solamente para comprar nuestras chucherías amadas kawaii, sino porque es necesario para cosas básicas que necesitamos todos los días (fundamentalmente repuestos, porque sin estos, no podemos reparar nada).

Realmente, si tengo que ser sincera, no tenemos porque envidiar a los japoneses. Lucieron todos hermosos.

Fue divertido desde la caminata al obelisco hasta el final, no puedo quejarme. Fue como si todo estaba arreglado para ser perfecto.



Primero nos encontramos en frente del obelisco, para partir juntos a Plaza Lavalle.


Caminata hacia Plaza Lavalle.


Mi cara es demasiado graciosa, me lo merezco por sacarle una foto escrachosa a mi amiga Rani. Me encanta esta fotografía poque por un lado está el color, y por el otro todas de negro. Esto fue en el momento de los sorteos.



El estilo de lxs decoras fue uno de mis favoritos.

 

Ignoren mi cara de tonta en la foto, lo importante es que fue hermoso conocer a Tsuki, la gyaru que entrevisté en una de mis notas anteriores, y a Vicky y Andre.


Acá estoy yo, luciendo Nü Goth. Realmente me encantó el toque de la peluca, gracias Rani por prestármela.

La atención y amabilidad de las administradoras realmente es única, sinceramente con gente así de comprometida da para juntarse. Y los integrantes digo lo mismo. Fue divertido sentarme en un picnic con personas que no conocía o que apenas hablé con ellas. 
También hubo sorteos, sentí una envidia sana a la ganadora de un voucher de 800 pesos para comprarse un par de zapatos en Atilin Zapatos Artesanales. Ati es una diseñadora independiente de calzado femenino y masculino nacional, y es un orgullo que sea Argentina, hace unos zapatos divinos.

Quisiera que la próxima meet sea lo más pronto posible, e ir con otro estilo divertido... quizás vuelva intentar con un pastel goth haha.

Bueno, eso fue todo por hoy, feliz otoño, tomen mucha chocolatada caliente, a abrigarse y no se resfríen.

jueves, 5 de marzo de 2015

◊ Kyary Pamyu Pamyu me inspira ◊

Cómo mencioné en mi descripción, comenzaré dentro de poco a estudiar diseño y confección de indumentaria en la UBA. Tengo muchos diseñadores y personas que admiro, y diversas páginas para sacar inspiración.

Una de las personas que más me vuela la cabeza por así decirlo, y saco muchas ideas para inspirarme en mis bocetos es la modelo y cantante japonesa Kyary Pamyu Pamyu (su nombre real es Kiriko Takemura). 
La conocí en youtube por medio de una conocida, y ví uno de sus videos musicales. Ella comenzó como una bloggera aficionada de las modas como yo, (con la diferencia que yo no hablo solamente de estilos, y ella escribía para dos revistas de moda en Harayuku) y luego de un día para otro saltó a la fama.
Su primer éxito fue "Ponponpon" (2011), y ha tenido enorme éxito. Realmente es uno de mis videos favoritos por la cantidad de elementos lindos, los colores, la indumentaria de Kiriko, y el ritmo de la canción es muy pegadiza. Pero su música pop realmente no es para cualquiera, porque muchos en occidente lo considerarían un poco infantil, y en nuestro continente estamos acostumbradas a artistas pop exageradas pero a un nivel más sexual.
Ella también además tiene una línea de pestañas postizas, ha participado en muchos comerciales japoneses y siempre se la ve bailando y cantando con sus ostentosos trajes, y muy alegre.



Ella realmente no le teme al ridículo. En estas primeras dos fotografías son parte del video ponponpon, el video más famoso y conocido de ella. Realmente me inspira por sus buenas vibras, positivas, y algo infantiles. Me recuerda un tanto a mi infancia, y que no importa ser grande, siempre tenemos un niño o niña interior.

Uno de mis comerciales favoritos de ella es la publicidad de los famosos flanes japoneses glico. Realmente es muy bizarra (como muchos comerciales japoneses), en donde se puede ver a varios empleados en una reunión conversando, y de repente ella aparece con un traje inspirado en los flanes, con cuatro bailarines más con trajes parecidos al de ella, y se ponen a bailar y cantar, y se le puede ver al jefe bailar como ellos y al final terminan todos comiendo flanes. Muy normal todo ¿no? yo también quiero que me aparezca en aula de mi escuela Kyary, me baile y me regale un flan. Le mandaré un mail.


Ahora pondré un top 5 de los mejores outfits de ella según yo. Todos pertenecen a videos musicales de ella.

#5 Fashion Monster


#4 Ninja re bang bang

#3 Kira Kira Killer


#2 Mondai Girl

#1 Candy Candy


Esto fue todo por hoy, como siempre ¡Agradezco mucho cada visita a mi humilde blog!

domingo, 22 de febrero de 2015

◊ Hace dos días Kurt Cobain hubiera cumplido años ◊

Si, como leíste. Kurt Cobain, uno de los padres del grunge junto a el señorito Vedder, este 20 de febrero hubiera cumplido 48 años. Quería hacer una nota especial el día exacto, pero no tuve mucho tiempo. Mejor tarde que nunca ¿no?

En su niñez, Kurt fue un chico común y corriente, pero su vida se modificó drásticamente debido al divorcio de sus padres al tener solamente 9 años de edad. El afirma haber odiado durante mucho tiempo a sus padres porque le avergonzaba el simple hecho de que sus compañeros de escuela tengan una familia unida y feliz, y que él no.


Su primer instrumento musical lo tuvo a los 14 años, debido a que se lo regaló un tío que también vivía en Aberdeen. El empezó tocando distintas canciones de sus grupos favoritos, como por ejemplo AC-DC o Led Zeppelin. Su primera canción aprendida fue Back in black de AC-DC. 
El siempre quiso un proyecto serio, pero le costaba mucho conseguir integrantes con talento y sobre todo en el ámbito escolar. La primera banda que tuvo se llamó Fecal Matter que solamente tuvo actividad un año (1985-1986), junto a Dave Crover y Greg Hokanson

 Kurt a los 14.

 junto a Fecal Matter.

Según Kurt, la música lo ayudaba mucho porque ayudaba a mejorar sus problemas internos. El siempre escribía "Nirvana" en sus borradores y canciones. Realmente el nunca pudo sentirse bien consigo mismo.

A fines de la década de los 80, nadie pensaba que Nirvana y el grunge iban a marcar tanta tendencia. Kurt fue el vocalista y el guitarrista, Krist Novoselic como bajista, y finalmente luego de una serie de moficaciones en cuanto a miembros, Dave Ghrol fue el baterista fijo. Como expliqué en una nota anterior hablando del grunge, uno de los temas más relacionados que habla de esta forma de ser es Come as you are debido a su letra, que explica que no importa lo que seas, podes unirte a "nuestra familia" y te aceptaremos como sos.
Su primer álbum fue Bleach lanzado bajo un sello discográfico independiente perteneciente a Seattle.
En cuanto a los integrantes, Kurt y Krist se conocieron en su escuela, pero no cruzaban palabras, sin embargo por sus aspectos en común se encontraban seguido. Kurt convenció a Krist de unirse a la banda porque le mostró un demo de su anterior banda y le gustó. Y en cuanto al negri de Ghrol, apareció más tarde debido a que pasaron sucesivos bateristas que no duraron mucho tiempo.


En cuanto al amor, Kurt Cobain empezó a salir con Courtney Love en 1991. Kurt siempre le gustó Courtney y el afirmaba que su banda Hole era sensacional. 
Se casaron al año siguiente. Kurt hizo una aparición única en la ceremonia con un piyama enterizo celeste, a diferencia de Courtney, que se casó con un vestido blanco algo sencillo que perteneció a Frances Farmen en 1930.



El 18 de agosto de 1992 nació su hija Frances Bean Cobain, que en su actualidad es una artista visual de 23 años. Kurt le puso el segundo nombre de su hija porque al verla en las primeras radiografías el exclamó que parecía un poroto y Courtney aceptó en la propuesta del padre. Y el primer nombre fue debido al guitarrista Frances Mckee de The Vaselines.


Pasaba el tiempo, Nirvana había tenido alcance a nivel mundial y tendría por mucho tiempo. Pero Kurt no podía manejar sus condiciones depresivas y bipolares. El tour se canceló en Munich y el se refugia con su familia en Roma. La relación no iba muy bien y Courtney quiso hacer terapia en cuanto a sus múltiples adicciones destacando la heroína. El 4 de marzo de 1994 fue internado de suma emergencia por estado de coma fatal. Su mujer afirmó que fue un intento de suicidio. 
Sin embargo el despertó y dos días después muere en su casa en Seattle por un escopetazo. A la semana 69 fans se suicidaron como él.
Esta es una de las tantas teorías. Muchos fanáticos afirman que al estar casado con una persona demente como Courtney lo afectó aún más e incluso muchos piensan que ella lo incentivó a suicidarse para heredar su fortuna, pero eso no se sabe. Sin embargo, supuestamente Cobain dejó una carta de suicido en su casa afirmando lo mucho que amaba a su familia y que quería a sus fans. Dave afirma que se arrepintió de no haber salvado a su gran amigo.

 

Bueno, esto fue una síntesis de lo que fue su vida. Por más "loco" y confundido que estuviese, pienso que fue una persona con muchos valores. Dejaré algunas de sus frases influyentes: 

 "No sé donde voy, no sé, pero se que aquí no quiero estar"

 "Prefiero ser el peor de los mejores, que el mejor de los peores"

 "Ellos se ríen de mi por ser diferente, yo me río de todos porque son todos iguales"

 "No tenemos derecho a expresar una opinión hasta que sepamos todas las respuestas"

 "Las drogas son una pérdida de tiempo, destruyen tu memoria, y tu respeto contigo mismo y todo a lo que va tu autoestima"

 "Desear ser otra persona es un desperdicio de la persona que eres"

Y con respecto a Ghrol...

 "Cada vez que un fan menciona lo excelente que fue mi amigo Kurt, digo al cielo 'Lo haz hecho bien amigo'"

Espero que les haya gustado esta pequeña nota, prometo subir más entradas. Te extrañamos Kurt.


domingo, 8 de febrero de 2015

◊ Una subcultura vieja para Japón, pero nueva para nosotros: El Gyaru ◊

La otra vez les dí una crítica diferenciando el grunge de los 90s, y lo que se considera "grunge" actualmente debido a las nuevas modas, fue una de mis primeras notas y me alegró mucho que varias personas hayan estado de acuerdo, y o más importante, que les haya gustado. Hace mucho no hago una nota de estilo, entonces me propuse hoy hablar de un estilo muy interesante y único que proviene de Japón llamado Gyaru.

No hace mucho tiempo, me uní a un grupo de facebook llamado Rock me Japan, en éste grupo se hablan de un montón de estilos que fueron saliendo de Japón y otros países asiáticos, los administradores van poniendo álbunes con el nombre de tal estilo y fotos de éste. A mi me gustaron un montón, algunos ya los conocía, algunos con mucha profundidad, pero otros no tenía ni la más mínima idea de que existían. Uno de ellos es el Gyaru.

El Gyaru (o las Gal, que es la transliteración japonesa, que significa girl en inglés) es una subcultura japonesa tanto para adolescentes como adultas jóvenes que le dan una inmensa atención por la belleza de ellas mismas. Esta subcultura tiene como hobbies ir de compras juntas (en Japón van a Shibuya, un lugar atractivo para el consumo), hacer reuniones entre ellas, y sobre todo divertirse. Se plantean varios orígenes de las gyarus, una de ellas es el movimiento post idol de aproximadamente los años 80s, que empezaron a aparecer cantantes americanas ostentosas con bronceados, cabellos rubios, uñas esculpidas y con mucho glamour, pestañas postizas, cabellos inflados que rompían completamente con el estereotipo de las japonesas pálidas, con pelo lacio y negro y completamente obedientes. Japón estaba cambiando, y muchas no dudaron en vestirse más sensuales, provocativas, e imitando a ciertas estrellas de América del Norte.

Voy a nombrar 3 tipos de gyarus (debo aclarar que son más de 20, pero estas son las que más llamaron mi atención):

Kogyaru:
Son gyarus que todavían van a una escuelas. Se identifican por usar sus polleras escolares muy cortas, y medias o bucaneras sueltas o hasta las rodillas. Ellas normalmente no se atan el pelo, sino que no les importará usar sus cabellos inflados y sus pestañas postizas aunque estén en su propio colegio.
Si bien Japón hace más de 30 años tienen esta subcultura, muchos institutos japoneses son muy estrictos, y no aceptan éste tipo de conductas, y no las permiten en sus establecimientos escolares. ¡Es una lástima!

Ganguro:
No todas las gyarus se broncean la piel. Pero las ganguros se destacan por broncearse mucho, usar maquillajes con tonos claros, y teñirse de rubio. También poseen muchas formas que nos parecen "extrañas" a nosotros de delinearse y suelen ponerse piedras de colores en su cara y accesorios floreados en su cabello.


Oneegyaru:
Este término viene de "Onee san" significa hermana mayor en japonés. Las oneegyaru son gyarus que ya terminaron el colegio, y comienzan su vida adulta e independiente. Suelen vestirse más elegantes pero nunca van a abandonar su extravagancia.


Las Gyarus en Argentina
Si, como leíste, hay Gyarus en Argentina. Si bien son un grupo muchísimo más reducido que cualquier subcultura japonesa en este país existen. 
Tuve el gusto de entrevistar a dos gyarus de Argentina para que me cuenten como es ser Gyaru en un país que está en vías de desarrollo como el nuestro y lleno de prejuicios.

La primera Gyaru que empecé a entrevistar es conocida dentro del Gyaru como Tsuki, tiene 25 años y es de Capital Federal, Buenos Aires.

¡Tsuki! ¿Cómo te empezó a gustar el gal?
Conocí el estilo en 2004 aproximadamente cuando ví por primera vez el anime Super GALS!, cuando leí el manga también, trata de una chica que se llama Ran Kotobuki, que quiere ser la Gal n°1 de Shibuya y cuenta sus aventuras como Kogal, se enfrenta a otras Ganguro, etc... Ahí conocí el estilo "Kogal" y pensé que solo existía ese estilo. Gyaru es la transcripción al japonés de "gal".
En 2008 llegué a los scans de revistas japonesas gyaru tipo Egg, Ageha y de ahí me enamoré para siempre, aunque no me animaba a llevarlo.

¿Cómo podemos identificar a una Gal? En Japón es mucho más fácil conseguir la indumentaria gal porque tienen todo a su disposición, pero ¿qué marcas utiliza una gal acá?
Hay muchos estilos con sus cositas particulares, pero por ejemplo, a rasgos generales, te puedo indicar 3 grandes cosas:
* El pelo gigante, inflado, muchos bucles, mucha pomposidad.
* Las SUPER pestañas, tanto superiores como inferiores (son lindisimas, yo las amo haha) y bueno, el make up en general (contorno fuerte). Y el nail art bonito, y con muchos detalles.
* Los tacos. jamás vas a ver a una gal sin sus tacos, en cualquier subestilo y en lo que se refiere a ropa, varía mucho según el estilo, por ejemplo en algo bien tsuyome vas a ver que predomina el negro y los estampados de animal print, en el rokku estampados de calaveras, negro y en el agejo mucho fucsia, rosa, negro, voladitos, estampas de corazones con cadenas tipo la marca MA*RS, polleras cortas con ligas.
Acá nos la rebuscamos mucho, están las chicas que hacen DIY y se hacen sus propias polleritas de volados y esas cosas. Yo por ejemplo suelo comprar mucho en 47 st, que hay cosas muy sweet, que quizás pegan con la onda Himekaji, después en negocios de cabildo y juramento, Complot, Muaa, AY NOT DEAD (algunas cosillas...) y mucho barrio chino y la bond street. En la bond podés llegar  conseguir cosas interesantes ya que son de diseño alternativo y "raro", pega re bien con el rokku. También le encargo vestidos himekaji a una chica  de Rosario que hace cosas gal inspired. Todo lo demás es customizado o sino en ferias americanas o en la bond street.

¿Hacés típicas actividades gal como ir de compras con tus amigas de la subcultura?
Si. En la medida que lo que se puede jaja.
Vamos de compras, salimos a bailar, hacemos reuniones para conocer a gente interesada en el estilo y que por ahí no se anima a llevarlo, también vamos a karaokes, a bares o a tomar café, no sé si son actividades específicas. Nunca fuimos a Shibuya pero hemos ido a otras ciudades a conocer a otras gals.




La segunda Gyaru que entrevisté se llama Roxana Alejandra, pero dentro del Gyary es Bela Kiss. Tiene 29 años. Vive en la ciudad de Rosario y además de ser Gyaru es mamá de una hermosa hija de 4 años llamada Nicole.

¿Cómo te empezó a gustar el Gyaru?
Conocí el Gyaru buscando por internet específicamente Youtube. Porque soy fanática de usar lentes de contactos desde los 14 años. Entonces quería encontrar algo diferente a la marca estándar que usaba siempre. Y me encuentro con un video de maquillaje Ball Jointed Dolls de Venus. Me gustó que usara Circle lens porque eran grandes. Entonces como me agradó pero no era lo mío tan sweet & kawaii (tengo un pasado muy marcado con heavy metal y sinfónico), encuentro videos de chicas Gyaru pero Rokku y dije WOW eso fue por el años 2010. Pero no supe de los sub estilos hasta el 2012 que comencé a practicarlo.

¿Tu familia sabe que sos Gal? ¿Ellos aceptan esa "Tribu" de una forma vulgar de decirlo?
Amm... tengo 29 años, y de adolescente quizás por la típica crisis de "pertenecer", me sentía muy mal, porque no encontraba algo en el cuál me incentivara a decir "Ok, ésto me gusta y a más gente también". Siempre con mis gustos asiáticos raros desde pequeña (para la sociedad). Generalmente, cuando uno busca respuestas en diferentes aspectos a veces suele pasar que en el mientras tanto se frustra. En unos años atrás estéticamente hablando, llevar el cabello claro y la piel bronceada era de mal gusto. Cuando conocí el Gyaru, al primero quién le comenté fue a mi padre, le dije "ésto es lo mío, es lo que quiero". Me aceptaron, viendo que mi autoestima se elevó muchísimo. Pasé de ser una chica introvertida y muy callada a ser alegre, sociable y feliz.

Me alegra mucho que te aceptan porque vivimos en una sociedad muy cerrada y a veces uno se enoja pero no hay que darle importancia. ¿Tu hija se interesa por tu estilo?
Mi hija y toda mi familia me apoyan y asisten a los eventos locales. Ella incluso posa como toda una Gal para las fotos jajaja, es cómo una mini gal. Ah y también baila ParaPara.

Y ¿por qué elegiste ser gal? mas allá del interés ¿què tienen las gals que no tengan no se... las lolitas, pastel goth o nu dark?
Porque para mi tiene un significado en lo personal mas que un simple outfit y maquillaje. Para mi ser Gyaru es un estilo de vida. Porque fui mamá soltera y constantemente es luchar como mujer, quieran o no aún la sociedad encuentro personas con una mentalidad machista que dificultan el desarrollo económico de las mujeres emprendedoras. Yo veo que desde que se inició en Japón, las Gyaru son emprendedoras (ya no es solo la imagen de la Geisha sumisa), sino que también la joven o mujer luchadora, independiente, creativa, trabajadora y eso en lo personal hizo que me sintiera identificada como mujer.





Agradezco mucho a Tsuki y Bela Kiss por ofrecerse a entrevistarse, la verdad admito que Bela Kiss me hizo emocionar un poco con su última respuesta jaja. La verdad son muy agradables y es una subcultura muy sana. 
Bueno, esto es todo por hoy, ojalá les haya gustado y aprendido un nuevo sub estilo. Prometo hacer más notas así porque la verdad es muy interesante. Terminen bien el domingo.

sábado, 7 de febrero de 2015

miércoles, 4 de febrero de 2015

◊ Libros: El mundo según Bob ◊

Febrero se comienza con muchas alegrías. Más de 1000 visitas, y el blog está en una lista de twitter llamada "blogs con buenas cualidades" cuyo dueño de ésta es Wonderluk, ¡se los agradezco mucho a todos ustedes!



Hoy quiero dejarles una recomendación de un hermoso libro que ya hace un tiempo lo leí en inglés porque lo compré en mi viaje a Londres, porque hace ya un tiempo antes de viajar conocí su historia por medio de facebook, y me interesó. Se llama For the love of Bob, una historia real escrita por el mismo protagonista, James Bowen. Hace poco, mi papá me regaló la versión en español, su nombre traducido es El mundo según Bob


La historia El mundo según Bob, es una adaptación especial por el primer libro que sacó Bowen "The World according to Bob" (en español, Un gato callejero llamado Bob). Los libros se pueden leer en cualquier orden debido a que no es una sola historia continua, sino que son un conjunto de historias. El primer libro narra como se conocieron James y este simpático felino naranja llamado Bob, y El mundo según Bob narran distintas aventuras en cada capítulo, pero también cuenta su primer encuentro pero en una forma más resumida y concreta. Pero hoy hablaré del segundo libro.

El libro transcurre en las calles de todo Inglaterra, y ya hace un tiempo importante James y Bob están unidos y son una familia feliz. James narra sus aventuras destacadas y vividas con su querida mascota, y habla de la forma positiva e importante que cambió su vida al tener a Bob y rescatarlo de las calles. A diario, Bob le regala momentos positivos, de coraje, de humor, y sobre todo de felicidad.
A Bob lo abandonaron de muy pequeño en la planta baja del departamento de James. Cuando él lo vió por primera vez, el gatito estaba en una caja muy lastimado. El lo levantó, lo llevó arriba y le dió de comer, compró medicamentos para sanarlo, y con el paso de los días Bob mejoró de salud. Cuando lo sanó por completo, el lo dejó en la planta baja del departamento convencido de que su dueño original lo estaba buscando. Con el paso de algunos días se dió cuenta que estaba abandonado por completo, y decidió adoptarlo. Desde ahí su vínculo de amistad creció. Bowen afirma que Bob lo eligió, porque sino no lo hubiera esperado afuera de su edificio.
Estos queridos amigos tienen la particularidad de ir a todos lados juntos. Bob se acuesta sobre un hombro de su amo y va con el para todos lados, o a veces le pone una correa, pero únicamente en las calles transitadas y llenas de barullo de Londres. 
Realmente ellos tienen un vínculo único, y para los dos cambiaron sus vidas por completo. James es un ex drogadicto, y se podría decir que era un vagabundo, dormía en refugios nocturnos para personas indigentes, y con el paso del tiempo todo fue cambiando, y la llegada de Bob a su vida fue el foco principal. Gracias a él lo motivó a conseguir un empleo, un departamento estable, también es músico callejero y toca en las calles de Londres con Bob a su lado, y ahora tiene estos dos libros escritos y ambos son best seller.
Los ciudadanos londinenses aman a James y Bob.


Realmente desde el primer capítulo me conmovió esta bella historia. Les dejo una de mis partes favoritas.


Bueno, esto es todo por el día de hoy. Terminen bien la semana, y quieran a sus mascotas. Y si no tienen una adopten, cambiarán sus vidas para mejor.

 acá estoy con mi gata.

sábado, 31 de enero de 2015

◊ Algunas cosas interesantes que ví en mi viaje a Europa ◊

Hace un par de días, se cumplieron 5 meses de cuando viajé al hermoso continente europeo. En julio del año pasado estuve casi un mes en Inglaterra, Francia y España y fue una de las experiencias más hermosas de toda mi vida. Realmente extraño mucho estar en todos esos lugares sorprendentes. 
Yo soy una persona que se sorprende desde las cosas más grandes hasta los más mínimos detalles, y en esta nota me gustaría rendirles "homenaje" a algunas lindas y divertidas cositas que vi.

En todo Inglaterra hay tiendas llamadas "Noventa y nueve centavos de pound"
En español, "pound" significa libra, que es la moneda que usan en Inglaterra. Seguro viste en Los Simpson que en Sprinfield hay tiendas de 50 centavos de dólar. Bueno, esos supermercados existen en Londres, están en todos lados. Este local está ubicado en Candem Town. Ahí compré muchas golosinas y materiales artísticos ¡Y a solamente 99 centavos cada cosa!


Carteles de subtes, pero ¿con conejos?
Si, como leíste. Cuando viajé por primera vez en el subte de París me quedé extrañada que en Francia tengan carteles de conejitos. Según la guía de turismo, el secretario de transporte de Francia tiene mucho amor por esos adorables animalitos y decidió poner en los carteles de advertencia conejitos. El diseño me recuerdan a los conejos de los Looney Tunnes.



Las vidrieras de Oxford Street
Oxford Street se destaca por ser una de las capitales de la moda, por su cantidad de cuadras con grandes mega tiendas como H&M, Forever 21, Primark, Banana Republic entre otras preciosas marcas.
También, las vidrieras no se quedan atrás. Sus diseños son únicos y cuándo veo mis fotografías me dan ganas de volver atrás.


¿Francia parecido a Buenos Aires?
Muchos lugares de Buenos Aires fueron diseñados por un arquitecto francés, y éste copió muchos aspectos de Francia, su país natal para realizarla. Acá podemos ver una parte de la ciudad de París desde arriba del Arco del Triunfo. ¿No se parece a la 9 de julio nuestra?


Los subtes ingleses son "Una cosa de locos"
No podemos quejarnos... nuestros subtes son muy hermosos, y pasan cada 3 minutos... generalmente no hay retrasos, pero aún así la gente se vuelve loca, que el calor... la hora pico... todos se matan por un asiento. En Inglaterra, los subtes pasan CADA UN MINUTO, uno atrás del otro. Los carteles figuran como una especie de cronómetro, faltan 59... 58...57. Y exactamente cuando llega al 1 aparece un subte nuevo. Además, si vos no pagaste el boleto, tenés una multa de 80 libras... que equivalían acá más o menos a unos 1600 pesos argentinos ¡Una locura!, pero resulta algo perfecto para hacer lo que corresponde ¿No?. Las tarjetas sube, se llaman Oyster, y si perdes esa tarjeta, como me pasó a mi, tenés que pagar 25 libras. Por suerte el coordinador me dió otra. 
En fin, puedo afirmar que el mito de "los ingleses son puntuales" es totalmente cierto.



Golosinas de marihuana en Candem Town
Me causó mucha gracia que hayan esta clase de cosas, pero es Candem Town, no es de esperarse menos, hay muchas cosas raras e interesantes.

En Londres, no solamente dan lugar en la moda a marcas importantes
Es lindo comprarse ropa de H&M y otras marcas bonitas, pero los diseñadores de Londres y su diseños únicos no se quedan para nada atrás... miren esta hermosa vidriera ¿no te dan ganas de comprar esos bellos vestidos, o aunque sea probártelos? 
Algo que también debo destacar es que las telas europeas realmente son un sueño.


El Chelsea Stadium ¿tiene X box 360?
Si, tiene en el sector vip, sirve para las personas que están aburridas. Realmente me sorprende...


Arte callejero en Inglaterra
En Londres le dan mucho valor a la indumentaria, al arte... y los graffitis no se quedan atrás. Cerca del London Eye está lleno, y es legal, siempre y cuando pidas permiso. Como corresponde.


Los policías en Francia andan EN PATINES
Si, como leíste. Es una locura para nosotros. Cuando fuí al Museo Luvre, un vendedor ambulante vendía torres eiffeles ilegalmente, y de repente, un guardia lo persiguió en patines tratando de detenerlo. Suena muy gracioso, pero es cierto. Como hay muchos saqueos a turistas en París, se vieron obligados a usar medidas extremas... y extremadamente graciosas para turistas como yo jajaja.
Lamentablemente no pude filmarlo o sacarle una foto, pero figura en internet. Les dejo una foto que la saqué de google para que se den una mínima idea.


Bueno, espero que les hayan aprendido algunas cosas interesantes de este hermoso continente, prometo subir otras notas relacionado a esto, porque tengo mucho que contar sobre estos bellos países. Que tengan un buen día.